Además de exposiciones artísticas, iluminación nocturna, un pago a la tierra, entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKTJ1Qn0hEI_MGBfmp2CYstkvVCbW3ZFZPSXEnpn6oYmSdUNeMBgwfrvbzCwh1SQ-cLX0iUsvqXikMwKL3DJiR3KWDcVk4-RlECVzxc17leXKm2rlW7YNdnZUTRa5fs6uZlM8RMIcYI48/s280/caralin.jpg)
Las celebraciones incluirán la inauguración del Museo Comunitario de Supe, una ceremonia de pago a la tierra, la inauguracipon de la iluminación nocturna artificial de la ciudadela, tours gratuitos, un festival artístico y una expoferia de productos gastronómicos y artesanales.
Como se sabe, Caral es la civilización más antigua de América y fue contemporánea de las culturas de Egipto, China, Mesopotamia e India. La ciudadela tiene más de 5 mil años y debido a su importancia histórica fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2009. Caral está ubicada en el Valle de Supe, a 200 km al norte de la ciudad de Lima y actualmente es uno de los mayores atractivos turísticos de Perú.
Más información en paseoperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario