Promperú apoyará el Quinto Campeonato Mundial de Longboard ASP “Huanchaco Longboard Pro Perú 2014”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibex5pOt8qh6TuaqXC_nM6rXCXLG89hTYRQDsPed_A2J-vvbbJW_XXoxOpAPGjbL2aIduxlfZgcAsGUSSXUcN9U6WybNNQp3LsPuCa2Y81bx2U8933HiD0xfXTNI3WD75k4ZN6Ge6QaVI/s1600/huanchacc.jpg)
En dicho campeonato de surf participarán 60 competidores de Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Hawai. Además, el evento será seguido por más de 180 mil aficionados de América y Europa a través de la televisión y los web sites especializados como el de la Association of Surfing Professionals. Como se sabe, en el 2012 llegaron a Perú más de 19 mil turistas cuya motivación principal era el surf. Los viajeros provinieron principalmente de Australia, Estados Unidos, Francia, Brasil, Chile y Argentina .
Perú, paraíso del surf.
Perú viene consolidándose como destino ideal para los amantes del surf ya que sus más de 3,000 km. de costa ofrecen buenas olas durante todo el año y para todos los niveles. Huanchaco es uno de los balnearios más emblemáticos gracias a los caballitos de totora (embarcaciones de pesca con más de 2 mil años de antigüedad considerados como el antepasado del surf). Además, en el norte destacan también las playas de Chicama, Pacasmayo, Máncora y Cabo Blanco. Mientras que en la zona cercana a Lima sobresalen los blanearios de Cerro Azul, Centinela y Punta Hermosa en donde destaca la rompiente conocida como Pico Alto por tener una de las olas más grandes de Sudamérica (alcanza los 7 metros).
Más información en paseoperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario