Viaje en el tiempo y visite el complejo religioso más importante de la costa central del antiguo Perú, de la mano de nuestros amigos de Haku Tours.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBgGYAH6OIW4NDnZtBV4OJULfQ9nZuFFxZNlAdxVLxn8MV7ayokGOqGr6_eczgf8LJeHjOmRyw_xDQekRrSsDuegEiOY2v4sPu3OtfEDVsUh5UMZT3Iy2cR_ohuJHzkhw-34Ld7Ovak9I/s1600/pachacamac.jpg)
El paseo que ofrece Haku Tours a este impresionante complejo de adobe, incluye un recorrido a pie por las colosales pirámides con rampa, el Templo del Sol, el Acllahuasi, la Plaza de los peregrinos, el cementerio, el camino inca y los acueductos subterráneos. Además se podrá obtener impresionantes vistas del mar y del valle de Lurín, el último valle de la ciudad de Lima. El servicio está disponible de martes a domingo de 9am a 2pm e incluye el recojo del hotel, transporte privado, guía bilingüe y todos los tickets de ingreso. Para más información escribir a booking@hakutours.com o visitar el siguiente sitio web.
La época más antigua de Pachacamac corresponde a la cultura Lima, que va desde los principios de nuestra era hasta el año 600, aproximadamente. Posteriormente los Wari, originarios de Ayacucho, integran a su cultura a distintos pueblos de los andes, entre ellos a los Lima, y es durante esta época que este impresionante centro religioso adquiere gran importancia y atrae gran cantidad de peregrinos.
Alrededor del año 1100 d.C. la cultura Ychsma establece su centro de poder en Pachacamac y a partir de 1470 los Incas lo emplean como uno de sus principales centros administrativos. A la llegada de los españoles en el año 1533, la huaca era ya el santuario más importante de la costa. En la actualidad el Ministerio de Cultura continúa los trabajos de investigación y conservación para develar los misterios de este colosal oráculo del antiguo Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario