Las ruinas tendrían una antigüedad de más de 6 mil años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKdzULzoE0JSmqZzCuqryaVnRgbdXv5FfE1GR-JBqqKsR2qQHy7FzCmXag-Hhq0Rwx_Tk38kyCcFGeCIeGC4_vpbsurFhPsY56MlpBYhy7fQ1AmW7jc4Py_hv3omU1IyQn9Se0a7YCbjg/s320/pic2.jpg)
"Según sus características se trataría de sociedades en tránsito al sedentarismo", informó Deza. "La arquitectura es superficial en base a terrazas de relleno y plataformas, tiene un área aproximado de 10 mil kilómetros cuadrados y una antigüedad estimada de 6 mil años", agregó. Asimismo indicó que se han encontrado cerca a un cerro dos zonas de petroglifos y tres de geoglifos con forma de culebras lo que hace suponer que se trataría de una etnia cuya divinidad principal fue la boa.
Actualmente la ciudad sagrada de Caral es considerada la civilización más antigua de América con 5 mil años de antigüedad aproximadamente. Está ubicada en el valle de Supe, a 200 km. al norte de Lima y fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2009.
Más información en paseoperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario