Se observaron un total de 777 especies de aves casi el 10% de todo el mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir1s-4SVx939o_ILuMEahJU6o_OfpL_Oe4prxhRZkXJ8Y_6LVQHWq9GMU8ns6tYIrTAdxh8SK3NslfolS0YZDAKKkHCu_9qpErZxnehuJm1TfUGmd-8TW6i4pxBvjFJ3aPKefILNio1zw/s1600/Avistamiento.jpg)
La ruta comprendía un trayecto de 1,503 km a través de doce pisos ecológicos y cuatro regiones del Perú: Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín. La cuarta edición del World Birding Rally-Noramazónico forma parte de una estrategia de posicionamiento del Perú como destino ideal para la observación de aves organizado por Promperú e Inkaterra Asociación. "Recordemos que el Perú ocupa el tercer lugar en el mundo por concentrar el mayor número de especies de aves (1,816 especies, de las cuales 120 son endémicas)", agregaron.
El equipo ganador del World Birding Rally-Noramazónico 2014 fue "Sunbird Wings", un equipo conformado por integrantes del Reino Unido y Estados Unidos que lograron avistar un total de 588 especies.
Vea también:
- Tours económicos a Machu Picchu
- Tours a Cusco y Machu Picchu para colegios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHgTFQB0XYaUyHuS9XgttO-zWiPFk_nYClb5qb_LyQDBErYECp2DzhovQBQaAe1R1UGmJhJM3kwRC9ncxQ2Kz8iJF-B4MIGIjgbQulJJwr9Z00E5aMD8ua7DidEzs4ki72GSkzJA3KfDk/s1600/bird2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario