Será construido cerca del complejo arqueológico de Sacsayhuaman.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrzi7DQqju7hyphenhyphenarzcyLfwUFiTc3L6_0RJ51eZs4mglBvtx59Hv9zHi4TkBMZCM8-S5MoX4q0T14yT4ch7l5mf2uHiyWexHQ0yGrjBgZHGMVTWUklXBJo6HZLcZiExRQtwPuqwf3g7_voE/s1600/tahuantinsuyo.jpg)
El Gran Museo del Tahuantinsuyo se construirá cerca del complejo arqueológico de Sacsayhuaman y contará con un diseño de seis pabellones temáticos, asociados al terreno en el que se formó el Tahuantinsuyo, la red del Qhapaq Ñan y el sistema de llaqtas o ciudades. Además tendrá áreas dedicadas específicamente a los sistemas de producción, creencias y artes del imperio incaico.
Como se sabe, el Tahuantinsuyo es el nombre que se le da al imperio de los incas desarrollado entre los siglos XV y XVI cuyo traducción en quechua significa "las cuatro regiones o divisiones". Este estado sudamericano tuvo como capital a la ciudad de Cusco y comprendió territorios correspondientes al sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, la mitad del norte de Chile y el noroeste de Argentina.
Más información en paseoperu.com
Vea también:
No hay comentarios:
Publicar un comentario