Pintura indigenista se encuentra en la Iglesia y Convento La Merced de Cusco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYrjnRX7z7seospuUSUzXPMybjmprdokKmLYHXRHiH7hT42IgcY23A0Qljs_j5ItYqoLLNh6-s-I-nQEdxhEmKituC2Xi2UPZnL7mw78hpOiSNi7IIpHPMH6Amo6RjlYpfPqW2iKxDdyg/s280/virgen_leche.jpg)
Según la leyenda del cuadro, la pintura intenta representar una historia maravillosa en la vida de San Pedro Nolasco, fundador de la orden Mercedaria: "Se le apareció la soberana reina de los cielos toda vestida de blanco son su precioso hijo en sus brazos, convidando a Nolasco con uno de sus regalados pechos a que degustase de aquel néctar divino. No se atrevía el humilde redentor a recibir tanto favor abatiéndose como indigno en la tierra hasta que el que tenía María en sus brazos le animó a que se subiese a tanta dicha, poniéndose los dos redentores juntamente a sustentarse de aquellas divinas fuentes de preciosa leche".
"Particularmente lo siento tierno y erótico a la vez, sin duda es uno de las pinturtas que más llama la atención de los turistas", señaló uno de los guías locales. El ingreso al museo de la iglesia de la Merced de Cusco tiene un costo de S/.8. ¿Te imaginas que reacciones tendría si hubiese sido pintado en la actualidad?
Más información en paseoperu.com
Vea también:
No hay comentarios:
Publicar un comentario