La ciudad de Puno alista los preparativos para su más grande festividad religiosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeI3sonC_1ikOHal8TKjwNr5A7xQ-o7QPis3lKKH__pQJ1JMfBzedBeoj6m2EUnlWcrYIGlf6jr6_uXNviqJadcWoje8RslXyoZjjYwjJ81PffJ-MjyNdqcz53yR5xe6oPgVSMxWe7TlQ/s1600/000232929W.jpg)
La ceremonia se realizó en el atrio principal de la sede del Ministerio de la Cultura, ubicada en la ciudad de Lima. "Hacemos la invocación a todos los asistentes de la Fiesta de la Candelaria para que sigan profundizando la fe en honor a la patrona de Puno, aclarando que no se refiere a un enriquecimiento económico y material, sino a un enriquecimiento espiritual, humano, fraterno, entre todos", agregó por su parte, el Obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich.
Cronograma oficial de la Fiesta de la Candelaria 2015:
- Jueves 22 de enero: Elección y coronación de la reina del folklore 2014 en el coliseo cerrado de Puno.
- Sábado 24 de enero al domingo 1 de febrero: Misas de la novena en el Santuario de la Virgen de la Candelaria.
- Domingo 1 de febrero: Misa del Alba en la Catedral de Puno. Procesión, entrada de ceras, flores y castillos al Santuario de la Virgen. Concurso de danzas autóctonas en el estadio Enrique Torres Belón y calles de la ciudad.
- Lunes 2 de febrero: Misa y procesión en la Plaza de Armas de Puno y el centro de la ciudad.
- Martes 3 al sábado 7 de febrero: Segunda novena a cargo de las diferentes series de conjuntos de trajes de luces en el Santuario de la Virgen de la Candelaria.
- Domingo 8 de febrero: Concurso de danzas mestizas en estadio Enrique Torres Belón y calles de la ciudad.
- Lunes 9 de febrero: Gran parada y veneración a la Virgen de la Candelaria.
Más información en paseoperu.com
Vea también:
No hay comentarios:
Publicar un comentario